Hace unos días recibí en casa la videocámara deportiva acuática AUKEY AC-LC2
La estrené y la probé, y te cuento lo que me pareció
Aunque ya te lo digo desde ahora:
Si estás pensando qué cámara deportiva comprar, incluye esta entre tus opciones
Vamos a ver los detalles de esta cámara:
Esta es la cámara deportiva acuática de AUKEY:
Te dejo la imagen estándar para que tengas claro qué pinta tiene el producto

Y esta es la cámara cuando la recibí en casa:

O sea, que ya sabes de lo que hablamos:
Una cámara tipo gopro, pero más barata
Aun así es 4K y 12MP, por supuesto.
Lleva wifi para pasarte las fotos al PC, y lo que más me ha gustado:
El gran ángulo de la lente: 170º para captar todos los momentos y que, al ver los vídeos que graba, parezca que estás ahí
Siempre respetando el medio ambiente:
Igual que otros productos de AUKEY, viene en su caja de cartón reciclado, sencilla para que gastes en lo que importa:
Y me pareció súper-completa:
Porque trae todo tipo de accesorios para colocarla donde quieras
Como muchas otras videocámaras deportivas…
- Puedes montarla sobre el manillar de la bici
- O en el casco de la moto o el que uses para esquiar
- Trae un soporte para el cinturón o la mochila
- Y por supuesto la carcasa de protección acuática para que la lleves al mar o al río
Estas son todas las piezas en cuanto las saqué de la caja:

¿Lo ves aquí, en la esquina inferior izquierda?
Un mando a distancia para la cámara
Si la llevas montada en una zona a la que no tengas fácil acceso, como el casco o la mochila
Puedes llevar este brazalete y pulsar una de las teclas para hacer una foto, y la otra para empezar a grabar vídeo
Sobre la batería
Con 1.050 mAh de capacidad, te dura algo más de 60 minutos grabando a 1080p (no he grabado todavía a 4K porque no tengo dónde reproducirlo!)
Y trae otra de recambio, para que no te quedes tirado

Por lo demás, lo normal en una mini cámara deportiva
Que no es poco:
Puedes configurar varias opciones en el menú de su pantalla 2″:
- Que haga disparos en modo ráfaga o con temporizador
- La calidad de la grabación (4K, 1080p, 720p)
Te pasas las fotos al móvil/tablet con su conexión WiFI usando la app (te lo explican en el manual de instrucciones incluido)
Pesa poco más de 60 gramos, nada más
Y tiene los botones y funciones típicos en cualquier otra cámara deportiva acuática

Respecto al estabilizador de imagen, no destaca especialmente pero funciona a la perfección
¿Te convence? Mira AHORA MISMO el precio actualizado y otras opiniones de clientes:
Si te quedan dudas sobre esta cámara deportiva, deja un comentario aquí abajo y te ayudo!
Y si tú también la tienes, cuéntame qué tal te ha funcionado
Deja una respuesta